LA GRAN ENCUESTA DE "POESÍA Y MACARRONES"
Miren, debo de haberme intoxicado del clima bloguero en el que últimamente paso tantas horas (y bien culpable que me siento, no crean), porque se me ha ocurrido pasar entre todos ustedes que me leen una suerte de encuesta o cuestionario encaminado a que yo los conozca mejor y sepa un poquito más de literatura. Todo el asunto es harto cheesy y parece idea de algún redactor sin escrúpulos de la revista Qué leer, pero me sigue tentando, así que vayan agarrándose a sus teclados y escribiéndome bonitos comentarios a este post con el tema:
LOS CINCO LIBROS QUE ME INFLUYERON EN MI INFANCIA Y ADOLESCENCIA Y EN QUÉ SENTIDO
Sean ante todo sinceros, no me vengan con "A los ocho años leí el Cuarteto de Alejandría y a partir de ahí mi vida sexual nunca volvió a ser la misma". O bueno, séanlo o no lo sean, que igual nos reímos más con las fantasmadas. Ahí mis respuestas por si a alguien inspiran:
1. El Silmarillion, de J.R.R. Tolkien. Leído a (calculo) los diez. Empecé a inventarme alfabetos raros e idiomas, y a dibujar mapas imaginarios.
2. El extranjero, de Albert Camus. Leído a eso de los catorce. Mi héroe existencialista y modelo a seguir, me convenció de que el autismo molaba. Tuvo parte de culpa en lo poco que ligué en el instituto (creo).
3. En el camino, de Jack Kerouac. Leído a eso de los dieciocho. Creo que su efecto equilibró un poco el del anterior. Me dio (obviamente) por agarrar autobuses, hacer autoestop y beber en la calle. Algún día escribiré un post sobre mi viaje a Barcelona kerouacquiano, si la vergüenza me lo permite.
4. Rayuela, de Julio Cortázar. Leído a eso de los dieciocho. Mi idea de la velada perfecta pasó de un viaje en la parte de atrás de una camioneta bajo las estrellas de Texas a una reunión en una buhardilla parisina, hablando de arte precolombino, escuchando jazz y bebiendo vodka sin hielo.
5. Nueve novísimos poetas españoles, de Josep María Castellet (ed.). Leído a eso de los veinte. Me convirtió en un aspirante a dandy poeta absolutamente inverosímil, me arrimé al arte de Roma y Grecia y empecé a utilizar cultismos en mi habla cotidiana.
Una nota al pie: por mucho que me queje de las influencias de todos estos libros, yo no sería el tipo que soy ahora si no los hubiese leído en aquel momento, así que renegar, lo que se dice renegar, no puedo.
LOS CINCO LIBROS QUE ME INFLUYERON EN MI INFANCIA Y ADOLESCENCIA Y EN QUÉ SENTIDO
Sean ante todo sinceros, no me vengan con "A los ocho años leí el Cuarteto de Alejandría y a partir de ahí mi vida sexual nunca volvió a ser la misma". O bueno, séanlo o no lo sean, que igual nos reímos más con las fantasmadas. Ahí mis respuestas por si a alguien inspiran:
1. El Silmarillion, de J.R.R. Tolkien. Leído a (calculo) los diez. Empecé a inventarme alfabetos raros e idiomas, y a dibujar mapas imaginarios.
2. El extranjero, de Albert Camus. Leído a eso de los catorce. Mi héroe existencialista y modelo a seguir, me convenció de que el autismo molaba. Tuvo parte de culpa en lo poco que ligué en el instituto (creo).
3. En el camino, de Jack Kerouac. Leído a eso de los dieciocho. Creo que su efecto equilibró un poco el del anterior. Me dio (obviamente) por agarrar autobuses, hacer autoestop y beber en la calle. Algún día escribiré un post sobre mi viaje a Barcelona kerouacquiano, si la vergüenza me lo permite.
4. Rayuela, de Julio Cortázar. Leído a eso de los dieciocho. Mi idea de la velada perfecta pasó de un viaje en la parte de atrás de una camioneta bajo las estrellas de Texas a una reunión en una buhardilla parisina, hablando de arte precolombino, escuchando jazz y bebiendo vodka sin hielo.
5. Nueve novísimos poetas españoles, de Josep María Castellet (ed.). Leído a eso de los veinte. Me convirtió en un aspirante a dandy poeta absolutamente inverosímil, me arrimé al arte de Roma y Grecia y empecé a utilizar cultismos en mi habla cotidiana.
Una nota al pie: por mucho que me queje de las influencias de todos estos libros, yo no sería el tipo que soy ahora si no los hubiese leído en aquel momento, así que renegar, lo que se dice renegar, no puedo.
13 comentarios
jose -
"Silhouettes and shadows watch the revolution, no more free steps to heaveeeeeeen (aullido)..."
Eso y Philip K. Dick me transformaron en un paranoico... Nadie lee este blog, ¿verdad?, ¿verdad? ¿verdad?
Baldanders -
En cuanto a los libros, en mi caso va entre libros propiamente dichos y autores. Podría decirte: Farenheit 451- Bradbury. Historia de la Eternidad-Borges. Isidoro Blainstein. Carlos Castaneda. Fontanarrosa. Asimov, etc, etc, etc.
Hell -
- Fray Perico y su borrico, tela marinera, luego me imaginaba que ser novicio en un convento tendría sus ventajas. ¡¡Infancia divina inocencia!!
- Tiburon: por culpa de este, estuve varios años sin bañarme en el mar donde no veía el fondo (lo de hacer pie era secundario).
- La insoportable levedad del ser: me encantó y me sigue encantando. Eso sí, buen rollito para aderezar la bonita etapa de la adolescencia y los amores trágicos.
- El hobbit: creo que fué algo antes, me dió por los seres fantásticos y demás (comics, lecturas, rol, etc.)
- Casi todos los libros de Antonio Machado.
¡¡Se finí!!
Ella y su orgía -
Momo (Michael Ende): seré muy rara, pero me gustó más que La historia interminable.
El guardián entre el centeno (J.D. Salinger): sigo enamorada de Holden Caulfield. Me he pasado la vida buscándolo, pero no se ha apiadado de mí.
Madame Bovary (Gustave Flaubert): soy yo (supongo que no lo dudabas después de participar en mi orgía).
Desayuno con diamantes (en Tiffany, en realidad [Truman Capote]): el personaje de Holly no tiene precio.
Las relaciones peligrosas, (que no amistades [Choderlos de Laclos]): manual imprescindible para aprendiz de perverso y, por supuesto, de escritor.
Muchas gracias por prepararme tu impagable pasta y compartirla conmigo en mi orgía.
PD: no he mencionado Rayuela por no hacer tu encuesta reiterativa, pero Cortázar siempre está ahí.
Horacio en persona -
Pistacho -
Por ejemplo, La Biblia. A mí me tiene negro y ni siquiera la he leído. Y el Quijote tampoco lo he leído pero ha estado muy presente en mi vida, en varios momentos.
Pregunto.
Pistacho -
NO sé muy bien de donde ha salido...
Nadie hemos tocado nada...
La primera vez puse algo de coña y se me borró todo el mensaje.
Entonces comprendí la dramática situación: son pruebas de seguridad. Locos por la seguridad desde el 11-M, me parece a mí...
Horacio en persona -
Pedro: El Guardián entre el Centeno estaría en mi lista si la hubiera leído antes de los 25, seguro. El lobo estepario sí la agarré a tiempo pero no me sacudió. Lo de la Rayuela habría que empezar a analizarlo en serio.
pedro -
diego -
yo me salte la fase kerouac, lo que da este toque de aburrimiento. La media coincidencia es la de los nueve novísimos: para mí fueron, a la vez prácticamente, Martínez Sarrión ( teatro de operaciones) y Pere Gimferrer (poesía castellana). apertura a la poesía y a la escritura masturbatoria y vergonzante del tipo quenadiesepaqueescribo. terminaría añadiendo otra pareja de poetas Pessoa-vallejo, y la última gran novela "los detectives salvajes". y no digo más, que esto es muy largo. yo tampoco sé que es el antispam, espero no pillarlo.
Horacio en persona -
Y qué demonios es eso de la prueba antispam? Juro que yo no he tocado nada.
Hell -
Con lo que me ha costado... :'(
Magda -
:)
¡Buena selección!!
Muchos saludos.